Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 19 marzo, 2025

Kiki Morente en Trui Teatre (Festival Paco de Lucía)

Fotografías de José Luis Luna
Crónica de Víctor M. Conejo
Kiki Morente en Trui Teatre - Alberto Sellés, Joni Jiménez y Kiki Morente - Mallorca Music Magazine

Palma, viernes 14 de marzo de 2025

Flamenco preciosista con Kiki Morente

El benjamín de la saga flamenca clausura la cuarta edición del Festival Paco de Lucía en la presentación de «Azabache»

Con Carlos de Jacoba (guitarra y cante), Joni Jiménez (guitarra), Alberto Sellés (baile, coros y palmas), Aroa Palomo y Antonio Mena (coros y palmas), y Johny Cortés (percusión).

 Por Víctor M. Conejo
 José Luis Luna (ver galería)

Con sonido de campanas de fondo salió a escena el menor de la saga granaína de los Morente, lanzado al flamenco de jondura desde 2017. Vino a presentar su tercer y último trabajo hasta la fecha, Azabache (Universal, octubre de 2024). Curtido desde la infancia acompañando a su padre, su personalidad equilibra las rasgaduras de voz implícitas al sentimiento flamenco con preciosismo en la voz.

Con declaración de intenciones en la pantalla de fondo (tablao y humo, siempre bendito el humo), cuenta subtitulado que el flamenco le viene de familia. Cantó bonito y a menudo con brillo, conjugando preceptivamente con los coros y sus impecables juegos armónicos a tres voces. Tras lo jondo inicial viraron el toque amable, alegre y de patio en fiesta, por definición no menos jondo.

El protagonista estuvo bien enriquecido por los dos tocaores, quienes en su momento solo sonaron melódicamente muy interesantes y con muy buenos rizos, con buenas apoyaturas en jazz y hasta blues, sobre todo en los arpegios más que en los punteos.

Morente quiso calificar al festival de «necesario y precioso», recordando que ya formó parte del mismo en su primera edición. «Gracias a la familia de Paco, que es la mía», añadió. Paradójicamente aunque válido, tal vez el mejor ejemplo de todo ello y señero de su estilo fue su versión down tempo de «La leyenda del tiempo».

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Fotógrafo de la escena musical española y local desde 2010.
Colaborador de festivales y revistas de ámbito nacional, ha expuesto en diversas ciudades españolas y en el extranjero.
Fotógrafo en Mallorca Music Magazine.

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: